
Hola viajeros! Como alguno de vosotros ya sabéis (si nos seguís en Instagram) vivimos una temporada en Noruega. Por eso, queremos contaros todas las cosas que sabemos para que todos los que estén interesados en vivir en Noruega encuentren toda la información necesaria e importante en este apartado! Os contamos todo lo necesario para vivir en Noruega, consejos, datos prácticos y ayuda.
Lo primero: elegir ciudad
Es importante que antes de nada decidas la ciudad a la que te gustaría mudarte en Noruega. Esto nos ayudará a dirigir nuestra búsqueda a la hora de buscar alojamiento, empleo o universidades.
También es posible que elijas la ciudad dependiendo si encuentras trabajo o universidad, va a depender del motivo por el que te mudes (o quieras mudarte) a Noruega. Personalmente, te recomiendo que hagas una búsqueda de empleo antes de mudarte (o incluso encontrar trabajo) por que será mucho más fácil.
Para mí, una de las mejores ciudades para mudarte a Noruega es Bergen, ya que es una ciudad muy multicultural, hay muchos estudiantes y es una ciudad muy turística. Aparte, no es tan grande en realidad, es como un pueblo muy grande donde hay mucha gente que se conoce, por lo que es una ciudad segura. Sin embargo, en Oslo, al ser la capital, podrás encontrar una amplia variedad de ofertas tanto de trabajos, como de alquiler.
Empleo
En Noruega la tasa de desempleo es de alrededor del 2%, por lo que puedes pensar que es fácil encontrar trabajo. Pero la realidad es muy diferente, ya que depende de tu nivel de inglés, de Noruego y de tu experiencia o nivel de estudios.
Bien es cierto que algunos trabajos pueden ser desempeñados solo con Inglés pero la realidad es que te pedirán Noruego en muchos de ellos. Pero no desesperes, es posible encontrar trabajo en Noruega sin hablar Noruego. Las páginas donde puedes buscar trabajo son:
- Finn.no. Un portal para buscar empleo y casa entre otros.
- Nav.no. El Nav es como el SEPE en España, regula el empleo en Noruega.
CONSEJO: No te desanimes, escribe emails a todos los lugares posibles donde podrías desarrollar un trabajo, habla con todo el mundo y pregunta. Personalmente he conseguido trabajo por hablar mucho con la gente por no rendirme y entregar muchos muchos currículum!
¿Qué necesito para trabajar en Noruega?
Si eres miembro de la Unión Europa el procedimiento es bastante sencillo. En Noruega diferencian si vas a estar más de 6 meses o menos. Es decir, si tu propósito es estar solo unos meses en Noruega para trabajar, no es necesario pedir un ID number (como un DNI). Sólo si vas a estar más de 6 meses es cuando tienes que realizar el procedimiento.
- Menos de 6 meses. En este caso, lo que tienes que hacer es aplicar en Skatteetaten (algo así como hacienda) por una tarjeta de deducción de impuestos. Aunque esto os suene a chino, es muy fácil y en la página web que os he dejado está todo muy bien explicado, puedes seguir los pasos. También, si tienes trabajo, tu empresa puede aplicar directamente para que te den esta tarjeta. En este caso se le llama D number, que es algo así como un número provisional.
- Más de 6 meses. En este caso puedes aplicar por un ID number.
Igualmente, os dejo por aquí la página de Skatteetaten donde podéis ir seleccionando vuestro caso y os indicará que deberéis hacer.
También os dejo por aquí la página Work in Norway que os puede ayudar también para resolver algunas dudas que tengáis.

Alquiler
Obviamente si Noruega es un país caro, los alquileres, serán caros también. Si te mudas a Noruega como estudiante, podrás acceder a las viviendas ofrecidas por la universidad, las cuales suelen ser más baratas e incluyen luz, agua e internet (casi siempre).
Sin embargo, si no vas como estudiante, tendrás que hacer una búsqueda exhaustiva de los alojamientos posibles. Mucha gente comparten piso debido a los precios de los alquileres, por lo que es más sencillo (y económico) encontrar una habitación en un piso compartido. Para buscar alojamiento puedes acceder a las siguientes páginas:
- Finn.no Es la más conocida, es un portal de empleo, casas y otros.
- Hybel.no Un portal de casas y habitaciones muy fácil de usar.
- Facebook. Te recomiendo que busques en Facebook todo tipo de grupos y páginas relacionados con Noruega y con el lugar que te vas a mudar. Por ejemplo busca Españoles en Noruega/Bergen, etc.
- Selvaagbolig. Otra página de casas que te puede resultar útil.
Ampliaremos información pronto!
Si después de este post sobre vivir en Noruega con consejos y datos prácticos te han quedado dudas sobre mudarte a este país, no te pierdas nuestros post sobre que ver en este maravillosos país.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas ayuda? No dudes en escribirnos a [email protected] Te ayudaremos en todo lo que podamos!