Ya sabréis que Noruega es país de Montañas, fiordos, auroras boreales y paisajes impresionantes. Y como podréis imaginar, en el país de las montañas, el senderismo es parte de la cultura. Suele haber senderos en todas las montañas, un mirador, un paseo, rutas que te llevan a disfrutar de la naturaleza. Hoy os mostramos la ruta hasta rampestreken, el mirador de Åndalsnes.

Cómo llegar a Åndalsnes
Esta pequeña ciudad está situada en el municipio de Rauma, provincia de Møre og Romsdal y cuenta con alrededor de 3000 habitantes. Llegar hasta esta localidad de Noruega es posible por tren, carretera o avión. El tren de Rauma entre Dombås y Åndalsnes enlaza con la línea de Drove que une Oslo y Trondheim. Por carretera hay autobuses que unen Bergen y Trondheim con Åndalsnes. El aeropuerto más cercano es el de Molde que se encuentra a una hora y media. Como siempre digo, en coche es la manera más cómoda y sencilla de recorrer Noruega y de llegar a este pueblo.
¿Qué llevar a esta ruta de senderismo?
Antes de continuar, es muy importante que vayáis bien preparados a las rutas. Esta ruta es corta, por lo que no necesitarás ir tan bien preparados como las que duran muchas horas o incluso días. Aún así, no te pierdas este post sobre qué llevar a una ruta en Noruega.

Cómo llegar al inicio de la ruta
La ruta de Rampestreken es una ruta hasta la montaña llamada Nesakskla, y su mirador rampestreken, se queda un poco más bajo que la cima de la montaña.
Para llegar al inicio de la ruta, debéis poner en google maps “Rampestreken starting point” ya que si ponéis solo rampestreken os llevará a una parte de la ciudad alejada donde empieza la ruta de escalada, pero no el inicio de la ruta a pie. Podéis aparcar el coche en un pequeño llano que hay después de la gasolinera.
Ruta de Rampestreken, el mirador de Åndalsnes

Datos prácticos
- Distancia: 2.6km (total)
- Tiempo: 2-2.5 horas (total)
- Dificultad: Media-alta
- Elevación: 520m
El inicio es fácil, con un poco de subida pero se lleva bien, la elevación es de unos 200 metros hasta el primer km, hay algunos bancos para descansar y disfrutar de las vistas.
RECORDAD: En Noruega las rutas de senderismo se señalan con una T roja, por lo que puedes seguir el camino tranquilamente buscando estas señales.
Después de los primeros 15 minutos la ruta empieza a complicarse un poco. Empieza a ser todo cuesta arriba y la elevación llega a los 500 metros de altura en menos de medio kilómetro… y se nota! Yo lo noté bastante (íbamos sin desayunar y me mareé!) Así que como recomendación es muy importante coger fuerzas y energía antes de empezar y llevaros comida y agua para el camino. Hay una pequeña fuente natural de agua en el camino, os animo a probarla, estaba buenísima! (El agua natural de Noruega es una de las mejores!)
Después de superar un poco la mitad del camino (y la parte más dura) el final se hace más llevadero, aunque también casa un poco porque no ves el final. En la parte final hay unas escaleras de piedra que ofrece vistas muy bonitas de la ciudad y las montañas, descansad un poco y disfrutad de las vistas, lo agradeceréis!
Finalmente, cuando llegas a la plataforma del mirador, todo merece la pena y las vistas son espectaculares!

En resumen, el camino es corto pero con un poco de dificultad debido a la elevación, pero se puede hacer! La época recomendada para hacerlo es de Abril a Noviembre.
Os recomiendo al experiencia y las vistas, no os defraudará ?
Estoy alucinando con las fotos del post, que paisajes más impresionantes! Si tenia ganas de conocer Noruega antes, ahora mucho más! Me guardo esta ruta.