Andalucía Cádiz España Málaga

Ruta de los pueblos blancos de Andalucía

25 de febrero de 2021

La ruta de los pueblos blancos es una ruta turística de Andalucía que comprende pueblos de la serranía de Ronda (Málaga) y de la provincia de Cádiz. Su nombre se debe al blanco característico de las fachadas de las casas de los pueblos, que estaban pintadas con cal para repeler el calor. Además, la gran mayoría de pueblos pertenecen a la sierra de Grazalema, que es en sí un atractivo turístico.

Andalucía es una Comunidad llena de pueblos preciosos, playas, montañas y parques naturales. En cada provincia puedes encontrar un poco de todo esto y disfrutarás en general de la cultura y gastronomía Andaluza. Os recuerdo que tenemos mucha información en el blog sobre Andalucía pero, os dejo también la página web de Turismo de Andalucía.

La ruta de los pueblos blancos de Andalucia

Con esta ruta se pasa por dos espacios Naturales, el parque Natural de la Sierra de Grazalema y el Parque Natural de los Alcornocales. Podéis realizarla como queráis pero el punto de partida «oficial» es Arcos de la frontera. Os dejo aquí el mapa con los pueblos de la ruta, recordad que podéis descargarlo y llevarlo en el móvil!

Además, esta ruta tiene un atractivo por las características de los pueblos Andaluces, con fachadas encaladas, tejados rojizos, trazado estrecho y empinadas calles que contrastan con el color blanco de sus casas.

Cómo he comentado antes, esta ruta pasa por la provincia de Cádiz en la que se incluyen los pueblos de Algar, Algodonales, Arcos de la Frontera, Benaocaz, Benamahoma, Bornos, Coto de Bornos, El Bosque, El Gastor, Espera, Grazalema, Olvera, Prado del Rey, Puerto Serrano, Setenil de Las Bodegas, Torre-Alháquime, Ubrique, Villaluenga del Rosario, Villamartín y Zahara de la Sierra.

Por otro lado, en la provincia de Málaga encontramos los pueblos de Ronda, Benaoján, Montejaque, Jimera de Líbar, Atajate, Benadalid, Algatocín, Gaucín y Casares.

Todos estos pueblos merecen la pena, hay algunos que son más grandes y que necesitarás un día (o dos) para verlos y en otros con unas horas tendrás suficiente. En el mapa puedes encontrar todos estos puntos y hacerlos en orden o como más te convenga.

ruta-pueblos-blancos-andalucía

En nuestro blog puedes encontrar artículos completos sobre algunos de estos pueblos como por ejemplo Qué ver y hacer en Ronda, Qué hacer en Casares, Que ver en Setenil de las Bodegas o Olvera.

Como he comentado, esta ruta pasa por la provincia de Cádiz y de Málaga, provincias llenas de arte, cultura, gastronomía y pueblos bonitos. Si tienes tiempo, no te pierdas algunos de los pueblos más bonitos de estas provincias. Te contamos en este post los pueblos más bonitos de Málaga y los pueblos más bonitos de Cádiz.

You Might Also Like

  • Jennifer 5 de marzo de 2021 at 12:49

    Espero este verano hacer una ruta por los pueblos blancos de Cádiz. Después del 2020 que hemos pasado mucho tiempo por Andalucía, este año tengo que conocer parte de sus pueblos.
    Me va a venir super bien este post y el resto que post que tienes de los pueblos para no perderme nada.

  • Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies