Andalucía Córdoba Viajes

Qué ver y hacer en Montoro (Córdoba), 10 imprescindibles

6 de diciembre de 2021

Montoro es un bonito pueblo de Córdoba ubicado en torno al meandro del río Guadalquivir, una zona única y exclusiva que dota a este pueblo de un encanto especial. Situado a 45 km de Córdoba, en una zona de contacto de la sierra Morena con la campiña y emplazado justo en un pequeño cerro que bordea el meandro. Montoro es conocida como la bella escondida, ya que no se ve desde la carretera pero cuando la descubres es toda una maravilla, además también es conocida por ser la «toledo andaluza» y es cierto que tiene gran parecido con esta bonita ciudad. Por todo ello, Hoy os traemos un post completo sobre qué ver y hacer en Montoro, 10 imprescindibles.

Además de Montoro, la provincia de Córdoba tiene muchos pueblos con encanto, y también tenemos un post sobre ellos, os lo dejamos por aquí: los 9 pueblos más bonitos de Córdoba. También tenemos un post sobre Córdoba, la capital de provincia que es preciosa, os dejo por aquí el post sobre qué hacer y ver en Córdoba capital, 12 imprescindibles.

Qué ver y hacer en Montoro, 10 imprescindibles

1. Callejear por el centro del pueblo

El pueblo de Montoro tiene mucho encanto y pasear por sus callejuelas es todo una experiencia. Dicen, que Montoro te deleitará solamente con mirarlo, disfrutando de sus calles y edificios. Este pueblo es digno de postal, con sus calles empinadas serpenteantes por el interior del municipio entre rincones cargados de historia, tradición y belleza. Además, otro de los puntos que imprescindibles que ver en Montoro es conocer sus edificios mientras paseas, te lo cuento en el siguiente punto.

2. Conocer sus monumentos y lugares de interés

Si habéis seguido las recomendaciones y habéis callejeado por el pueblo de Montoro, os habréis encontrado con algunos de los monumentos y lugares de interés de este bonito pueblo. Alguno de estos lugares que no os podéis perderos son: la Torre de Montoro, una de las edificaciones más características de Montoro que podrás apreciarla desde cualquier parte de la ciudad. Esta torre está ubicada en la plaza Mayor de España, otro de los emblemas del pueblo, esta plaza es el punto idóneo para comenzar callejando el pueblo y es donde además se encuentran reunidos el poder local, el religioso, el judicial y el económico. Montoro está repleta de casas señoriales con imponentes fachadas de piedra roja, edificios históricos con un gran pasado y una bonita estructura.

3. Visitar alguno (si no todos) sus miradores

Si el interior de Montoro es bonito, contemplarlo desde el exterior es aún mejor, ya que sus edificios rojizos, sus casas blancas y el meandro del Guadalquivir hacen de este pueblo una autentica maravilla para contemplar desde fuera❤️. Son varios los miradores de Montoro, los

  • Balcones hacia el Guadalquivir. Estos balcones se encuentran en la oficina de turismo de Montoro y aunque no fueron destinados para este fin, han ido adquiriendo popularidad con las visita de turistas. Su horario es de lunes a viernes: 9.30 h – 15 h, Sábado: 10 h – 13 h, Domingo: 10 h – 14 h.
  • Mirador «Miguel Romero». Este mirador proporciona una perspectiva un. poco más alejada pero sus vistas enfocadas al precisoso meandro del Guadalquivir❤️. Para llegar a el solo tienes que adentrarte en la calle miguel Romero Esteo y al fondo de la calle llegarás a este mirador.
  • Mirador «Imperio Romano». Desde el centro se accede a este mirador desde la calle Herrerías, ubicado en la calle Realejo. No olvides avanzar un poco más, ya que encontrarás otro pequeño mirador junto a la fabrica de mazapanes (para mejorar aún más las vistas❤️).
  • Mirador «Puente-pasarela de Madera»: esta pasarela se sitúa a espaldas del mirador Imperio Romano y para acceder tendrás que situarte en este ultimo y avanzar sobre el camino de tierra a lado derecho.

4. Visitar la Casa de las 45 millones de conchas

La historia de esta casa se remonta a 1960 cuando Francisco del Río decidió alicatar con conchas provenientes de toda la geografía española su casa. Actualmente cuenta con más de 45 millones de piezas que han sido recogido e insertadas durante medio centenar de años, convirtiéndola en una autentica maravilla que es uno de los sitios más peculiares. Se encuentra en pleno casco histórico, en la calle Criado 17. La entrada cuesta 1 euro y en sus patios puedes encontrar columnas revestidas con pequeñas piedras del río Guadalquivir y macetas del material que desprendían los antiguos trenes de carbón.

5. Visitar el Puente Mayor

El puente mayor de Montoro es un imprescindible en tu visita, ya que es uno de las atracciones más características de este bonito pueblo. Se erige sobre el río Gudalquivir y une el núcleo principal de la ciudad con el barrio de El Retamar. Fue construido en 1498 con la tradicional piedra molinaza y cuenta con cuatro arcos de medio punto. Ofrece unas vistas inigualables de Montoro.

6. Visitar las iglesias de Montoro

Si algo tiene Montoro es historia, cultura y tradición, sobre todo religiosa, es por eso que puedes encontrar casi una decena de templos dedicados al culto, además de importantes reliquias de valor incalculable. Algunas de ellas las encontrarás por el centro y otras más apartadas, pero son dignas de visitar. Te dejo la lista a continuación:

  • Ermita de Santa Ana
  • Iglesia de San Sebastián
  • Ermita de la Virgen de Gracia
  • Iglesia Hospital Jesus Nazaret
  • Parroquia de San BartoloméIglesia de San Juan de Letrán
  • Parroquia Ntra Sra del Carmen
  • Iglesia de Santiago Apóstol
  • Ermita de la Virgen de la Fuente (8km de la ciudad)

8. Museos

Montoro ofrece una variedad de museos muy interesantes que te acercarán a conocer su historia, cultura y tradición.

  1. Museo de la semana Santa. Si eres apasionado de la Semana Santa, no puedes perderte este museo y recorrer casi cinco sigles de devoción, cultura y patrimonio. Precio: gratis. Horario: Sábado 10-13:30.
  2. Museo del aceite. En este museo podrás encontrar muestras de útiles que se usaban en la cultura del olivar. La entrada es gratuita y el horario los Sábados de 10-13:30.
  3. Museo pintor Rodriguez Luna. Nacido en Montoro en 1910, este pintor con gran recorrido es muy reconocido en su ciudad natal. La entrada es gratuita y su horario los sábados de 10 a 13:30.
  4. Museo Arqueológico Municipal.

9. Pasear por la Via Augusta

La via Augusta fue la principal calzada romana que atravesaba la provincia de Córdoba, con cerca de 1500km. Fue mandada a construir por el emperador Augusto en el año 8 a.C. y era la vía de comunicación y comercio más importante entre las capitales de la Bética. Aunque esta vía se encuentra a las afueras, resérvala para cuando te vayas y acércate a pasear por esta vía y transportarte a otra época.

10. Acercarte a conocer Bujalance

Una de las cosas que puedes ver en tu visita a Montoro es acercarte a visitar el pequeño pueblo de Bujalance, un bonito pueblo situado a 20 minutos de Montoro. Su casco antiguo, declarado conjunto Histórico-Artístico en 1983 es un ejemplo de arquitectura Andaluza típica. Además, puedes encontrar el Castillo de Bujalance construido en el siglo X que es un claro ejemplo de arquitectura militar musulmana en al-Ándalus.

Espero que este post sobre qué ver y hacer en Montoro, 10 imprescindibles os haya gustado y os sirva de ayuda❤️. Es un pueblo tal vez no muy conocido pero precioso y con unas bonitas vistas❤️. Os dejo por aquí la web de turismo de montoro por si queréis cotillear un poco más, hay miles de planes y sitios bonitos que ver en Montoro. No os lo perdáis❤️, os sorprenderá!

You Might Also Like

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies