Stavanger es una ciudad al Sudoeste de Noruega, se sitúa más al sur que Bergen. Esta ciuda es la capital del petróleo y es precisamente una de sus principales actividades comerciales junto al transporte marítimo y al turismo. Es una ciudad juvenil y donde hay muchos estudiantes su universidad. Es una ciudad preciosa que si estás pensando en viajar a Noruega deberías incluir en tu recorrido, os dejo por aquí qué ver en Stavanger, la ciudad del petróleo y el turismo.
¿Cómo llegar a Stavanger?
- Avión
Compañías como SAS o KLM tienen vuelos con escalas que llegan a Stavanger, otras compañías como Norwegian Airlines incluso tienen vuelos directos con Stavanger y algunas ciudades de España.
- Coche
El coche es para mi, es el mejor medio de transporte para conocer Noruega, es un medio de transporte cómodo y fácil que te da mucha libertad. Además, no te preocupes, porque es muy fácil conducir por las carreteras en Noruega, hay accesibilidad para todas las ciudades y suele ser muy seguro. Te recomiendo que visites rentalcars.com y comprobar los diferentes precios y compañías.
- Autobús
Hay compañías de autobuses como Kystebussen que van desde Stavanger a Bergen y otras ciudades de alrededor con las que será fácil moverte por las ciudades.

- Tren
Podrás llegar fácilmente a Stavanger en Tren desde Oslo y algunas otras ciudades, comprueba aquí los horarios y precios, suele haber disponibilidad y son regulares.
- Barco
En Noruega es bastante fácil acceder a las ciudades con puerto a través de los barcos o ferries que van de ciudad en ciudad. Fjordline es una línea que se dedica a este tipo de transporte, si quieres una experiencia diferente, no te lo pierdas!
¿Cuando ir a Stavanger?
En esta ciudad en general, suele haber temperaturas agradables, con abundantes precipitaciones, pero por debajo de la media de las ciudades del Oeste; los meses más lluviosos suelen ser Septiembre, Octubre y Diciembre. En general las temperaturas son agradables y en invierno no suelen bajar de entre 0 y -5 grados, de primavera a otoño las temperaturas se encuentran entre 12-15 grados por lo que es fácil visitar esta ciudad en cualquier época del año.
¿Qué ver en Stavanger, la ciudad del petróleo y el turismo?
El centro de Stavanger es pequeño y se puede visitar a pie sin problema. Hay un lago principal, Breiavatnet, en Byparken que te dará la bienvenida a la ciudad. Personalmente me encanta hacer algún tour cuando llego a una ciudad para quedarme con ella y aprender un poco de historia y así poder desenvolverme mejor luego. Con civitatis tenéis un tour en autobús turístico por Stavanger donde podréis quedaros un poco con la ciudad antes de hacerlo a pie! Si prefieres algo más privado, también podéis decantaros por un tour privado por la ciudad.
En esta ciudad, puedes tomar como referencia Byparken y desde ahí hacer dos recorridos, hacia la derecha puedes visitar:
Byparken y zona Este

- Catedral de San Swithun de Stavanger
- Skagenkaien (es la entrada del fiordo y que se encuentra en el centro de la ciudad)
- Valberget Utsiktspunkt (torre con vistas a toda la ciudad)
- Øvre Holmegate (faregaten). No te pierdas esta calle de colores y bares inusuales, es preciosa! Te recomiendo que te tomes un café (o una cerveza, dependiendo de la hora :P) por alguno de estos bares, personalmente me gustan mucho Boker og Borst, un lugar donde hay libros y juegos de mesa para los clientes con un ambiente particular y muy acogedor -no te pierdas la mini terraza interior que tienen-). También me gusta mucho CIRKUS, aunque este sería más para cerveza!

- Museo Noruego de petróleo
- Klubbgatta, esta calle es una de las principales de la ciudad y donde podrás encontrar muchas tiendas y bares a los alrededores
- St Petri kirke
- Viejo Stavanger, esta parte de Stavanger, a continuación de la iglesia de St. Petri es una zona de casitas blancas de maderas, preciosa aunque utilizada actualmente por bares y restaurantes
Extra: No podía faltar en un artículo sobre qué ver en Stavanger , la ciudad del petróleo y el turismo que os recomendara este café. Hverdagsgodt (Salvågergata 7, 4006 Stavanger, es la calle paralela a Faregaten), todo lo que hacen es Artesanal (desde el pan hasta el pesto o el Brownie). Prueba el Sandwich de Hummus o el de Salmón acompañado con un Smoothie Sweeten me up. Un almuerzo típico de la zona y que te ahorrá tiempo (y algo de dinero) en comparación con un restaurante!
Desde Byparken, que como digo es el centro (algo literal) de la ciudad, si vas a la parte izquierda (siempre viéndolo desde un mapa) podrás encontrar:
Byparken zona Oeste
- Gamle Stavanger o antiguo Stavanger, es un pequeño barrio de casitas de maderas blancas donde vivían pescadores y trabajadores de la fábrica de conservación. Es una zona preciosa que te recomiendo no perderte.
- Fábrica de Conservación, esta antigua fábrica alberga ahora un museo de cómo se vivía antiguamente en la zona y como se fabricaba las conservas de pescado, que era una de las principales actividades económicas
- Stavanger Konserthus

Un poco más alejado del centro puedes encontrar algunos puntos que bien merecen una visita:
- Sverd i fjell, Este monumento conmemorativo en honor a la batalla librada en el fiordo de Hafrsfjord en el año 872 por la que el rey Harald Fairhair unificó todo el territorio Noruego, también representa la paz dentro del país.
- Mosvatnet, este lago es perfecto para cambiar de aire y vivir un poco la naturaleza de Stavanger.
- Ullandhaugtårnet, esta torre de radio se encuentra en un pequeño monte que te dará vistas espectaculares de la ciudad.
- Jardín botánico de Stavanger, este jardín al aire libre es perfecto para disfrutar de la primavera y hacer algo de senderismo.
- Jernaldergården, esta granja construida sobre el 330-350 dC y pertenece al museo Arqueológico de Stavanger.
- Sola Strand. Esta playa de arena blanca y aguas turquesas te transportará a otro lugar inmediatamente, una zona de recreo y paz a partes iguales.

Extra:
Cerca de Stavanger hay varios senderos o “hike” como se conocen en Noruega que seguro te suenan y que, si tienes tiempo, es una experiencia increíble. Aquí te dejo las rutas más cercanas de Stavanger.
- Preikestolen. Seguro que has escuchado hablar de esta roca que sobresale sobre el fiordo. Está bastante cerca de Stavanger y la ruta es bastante sencilla. Echa un vistazo a este post si quieres saber más.
- Dalsnuten. Esta ruta es muy fácil y sencilla y se encuentra en Sadnes, una pequeña zona de las afueras de Stavanger. Es muy sencilla y te la recomiendo si tienes tiempo y quieres vivir una experiencia de Naturaleza sin mucho esfuerzo.

- Kjerag. Esta roca en medio de dos paredes es un atractivo en sí mismo. La ruta no es muy larga pero no es que se diga sencilla. Consulta aquí la entrada sobre cómo llegar a Kjerag.
- Månafåssen. Esta cascada esta muy cerca de Stavanger y de camino a Kjerag. Es una ruta muy corta (unos 20 minutos) y la casacada es preciosa! Echa un vistazo al post sobre esta cascada, aquí.
Espero que os haya gustado este post sobre qué ver en Stavanger, la ciudad del petróleo y el turismo. Esta ciudad es muy bonita y tienen muchas cosas que ver, espero que puedas disfrutarla y esta información te haya servido de ayuda. Si quieres más información no dudes en escribirnos!