Las Islas Lofoten es un archipiélago situado por encima del círculo polar ártico en Noruega. Su nombre viene de «lo» lince y «foten» pie ya que la cadena de islas recuerda a un pie de lince. Pese a ser un conjunto de Islas, están conectadas perfectamente con la península., y de ahí su facilidad para visitarlas. Este lugar es un paraíso en el norte de Noruega, lleno de playas paradisíacas, montañas de infarto y pequeños pueblos de pescadores que hacen un paisaje de postal. Si estáis pendando visitar este paraíso, sigue leyendo este artículo sobre que ver en Islas Lofoten en Noruega.
¿Cómo llegar a Lofoten?
Hay varias formas de llegar a Lofoten viajando desde España que son las más sencillas y cómodas:
- Vuelo a Bodø + ferry hasta Lofoten
- Volar a Bodø + vuelo interno hasta Svolvær-Helle, Leknes o Røst
- Volar a Harstad/narvik + coche hasta Lofoten
Nosotros nos decidimos por la tercerca opción ya que teníamos claro que queríamos alquilar un coche. Para nosotros, es la mejor forma de recorrer Noruega, aparte era la opción más fácil, económica y rápida! Podéis comprobar vuelos con FlyNorwegian, Sas o Wideroe. Puedes consultar aquí los horarios de los ferrys.
En este caso, volábamos desde Gdansk (Polonia), ya que aprovechamos para hacer una pequeña escapada porque el vuelo salía más economico desde allí. Es decir, nos salía más económico volar a Polonia y luego a Oslo y tomar el vuelo Oslo/Harstad que volar desde Stavanger (donde vivíamos) a Oslo, increíble, ¿verdad?
Jamás me olvidaré del vuelo hasta Narvik… era de noche, sobre las 9 de la noche. Quedaban 30 minutos para aterrizar y escuchamos al capitán decir algo en Noruego, algo que yo medio entendí, pero que no podía terminar de creer. Pero, como había indicado el capitán, miré por la ventana, y… efectivamente… ahí estaban!!! Auroras boreales frente a nosotros, bailando frente a nosotros, con un color verde intenso, desde el avión parecía que las teníamos a la misma altura…fue increíble. Ya las habíamos visto, pero aún así siempre nos impresionan y verlas desde el avión ya fue algo que predecía que el viaje iba a ser perfecto!
¿Qué ver en Islas Lofoten?
Día 1: Svolvær, Kabelvåg y Henningsvær
Aquí empezaba realmente nuestra ruta en Lofoten! Nuestra primera parada «fija» era Svolvær pero en el camino paramos en alguna ocasión en los pequeños pueblecitos que veíamos, todos encantadores! Después paramos en la zona de Kabelvåg, una pequeña localidad en la que se puede visitar el Lofotmuseet, lofotakvariet (museo marítimo) o Vågan Church.
Después pondríamos rumbo al precioso pueblo de Henningsvær uno de mis favoritos. Aquí no te puedes perder la zona del puerto junto con el que dicen que es uno de los mejores campos del fútbol del mundo (en cuanto a vistas se refiere :P). Nos quedamos en un Airbnb a las afueras de Henningsvær que fué espectacular, una casa (para 6, aunque eramos 2 jiji) que tenía desde altavoces gigantes para la televisión (de 55 pulgadas) hasta tres tipos diferentes de sofas! (No dudes en pedirnos el contacto si quieres probarla!!)
Día 2: Playas de Uttakleiv y Haukland, Leknes y Sennesvik

Las playas en Lofoten son paradisíacas… arena blanca y agua cristalina que ya podrían ser del mismísimo caribe! Pasear por ellas es algo que no puede faltar en tu viaje… si tienes al posibilidad de ver auroras desde la playa sería el TOP del viaje, todo una experiencia! Estar por en el círculo polar ártico y poder tener esas playas es una pasada! Que pena que la temperatura no acompañe mucho para bañarse! Apuntante las playas de Uttakleiv y Haukland, que te pillan de camino a Leknes.
Leknes es la ciudad más importante y zona administrativa de Lofoten.. algo más industrial y no muy atractivo pero que también tiene su encanto! Sennesvik es una pequeña zona de puerto, con playas y donde se respira una paz increíble! Nos alojamos en una casa para 4 personas de Booking.com casi todas suelen tener cocina donde poder cocinar para reponer fuerzas para el día siguiente!
Día 3: Playa de Skagsanden, Nusfjord, Playa de Kvalvika y Sund

La playa de Skagsanden es otra de esas playas paradisíacas dignas del mismísimo caribe… una pasada! Nusfjord es un pequeño pueblo pesquero de apenas 20 casas de colores rojas y amarillas, es precioso. No te pierdas las vistas de la carretera que te llevan a este pueblo…la carrtera junto con las puntiagudas montañas hacen una estampa de postal!
Antes de terminar el día hicimos el trekking (2km) hasta la playa de Kvalvika…una playa (como no, de arena blanca) pero que está rodeada de grandes montañas puntiagudas que hacen de este lugar un espectáculo. También veras lago Solbjørnvatnet cuando aparques el coche en el aparcamiento para comenzar el trekking! Para terminar el día, nos dirigimos a Sund, otro de esos pequeños pueblecitos pesqueros dignos de postal donde no puede faltar dar un paseo por la zona del puerto!
Día 4: Playa Bunes, Hamnøy, Sakrisøya y Reine
Este área es una de las imprescindibles que ver en Islas Lofoten, todo en esta zona es precioso! Este día los pueblos para visitar son la esencia de lofoten, lo que se conoce como Lofoten… la postal de las islas.. las casitas de madera rojas al borde del fiordo y aunque en pueblos anteriores la estampa es parecida… al llegar allí comprendes porque estas Islas son tan famosas! La playa de Bunes es otra de estas playas de lofoten de postal!
Hamnoy y Reine son increíbles… pueblos de casas de madera al borde del fiordo con unas montañas puntiagudas a las espaldas… te dejan sin palabras! Sakrisøya es una pequeña isla (cuando digo pequeña es de verdad muy pequeña) que tiene varias casitas de maderas dignas de un reportje fotográfico. Justo fue allí nos quedamos a dormir, en una antigua casa de madera reconstruida, todo una experiencia!

Día 5: A (último pueblo de Lofoten), Moskenes y vuelta
Este día llegaríamos hasta el final de Lofoten (pueblo de A), y empezaríamos nuestra vuelta, ya que debíamos volver a Narvik/Hartad a tomar el avión. El final de Lofoten es cuanto menos gracioso, ya que sigues la carretera y literalmente no hay más, un espacio un poco más grande para poder dar la vuelta y Fin! Se divisa todavía un poco de tierra antes de que termine la Isla pero no hay mucho más, me pareció muy curioso!
Visitamos Moskenes (pequeña zona donde llegan los barcos desde Bodo y una importante zona pesquera). Comimos en Maren Anna que recomiendo muchísimo ya sea por el trato o por la comida, estaba todo muy rico (a precios Noruegos obviamente) pero todo espectacular! Después de comer empezamos nuestra vuelta y volvimos a pararnos en algunos pueblos como Hamnoy, Reine o Leknes.
Recomendaciones:
Antes de terminar con que ver en Islas Lofoten me gustaría dejaros algunas recomendaciones prácticas para vuestro viaje a Lofoten.
- Si os gusta el senderismo y viajáis a Lofoten entre los meses de Abril a Septiembre os recomiendo que hagáis algunas rutas que no os podéis perder! Algunas son: Ryten, Reinebringen O Svolværgeita. Pero cuidado! Algunas son solo aptas para los más valientes!:P
- Para ver auroras (Septiembre – Abril) deberéis alejaros de las posibles luces de casas, donde haya total oscuridad y tiene que estar el cielo despejado!
- Nosotros no tuvimos problemas con el alojamiento, lo reservábamos en el mismo día, incluso horas antes de decidir donde parar. Pero ojo, ten cuidado si vas en temporada alta (verano).
Espero que os haya gustado este artículo sobre que ver en Islas Lofoten en Noruega y que os sirva de ayuda si estáis planeando vuestro viaje a este incréible destino. Os dejo por aquí otros destino preciosos de Noruega que tal vez os pueden interesar!
Qu e suerte ver auroras en el avión, es algo que tengo muy pendiente…. un abrazo!