
En nuestra última escapada, aprovechamos para pasar una noche en las casas flotantes del puerto Alcaidesa (recuerda el post aquí). Estas casas barcos se encuentran justo frente al peñón de Gibraltar y nos parecía un plan perfecto pasar un día en esta zona Británica. Quiero compartiros hoy qué ver y hacer en Gibraltar y viajar a Reino unido por unas horas (o más).
¿Donde se encuentra Gibraltar?
Gibraltar en un territorio británico de ultramar situado en una pequeña península del extremo sur de la península ibérica. Este territorio ha sido gobernado por diversas culturas desde los romanos a los Vándalos pasando por los visigodos, por lo que tiene una historia y trayectoria de colonizaciones muy intensa. Se encuentra bajo el dominio de Reino Unido desde 1704, por lo que oficialmente se habla Inglés y la moneda local es la Libra. Sin embargo, la realidad es muy diferente, ya que casi todo el mundo habla Español, ya que son muchos los vecinos Españoles que trabajan allí.
¿Cómo llegar a Gibraltar?

La situación de Gibraltar hace que llegar hasta ella sea muy fácil y se pueda hacer por mar, tierra y aire. Depende de donde te encuentres, puede ser mejor una u otra opción, te las explico detalladamente.
- Avión
Hay vuelos regulares y directos (ahora con el COVID-19 seguramente hayan disminuido) desde Reino Unido y Marruecos. Desde los aeropuertos de Gatwick, Heathrow, Luton, Manchester, Bristol, Tánger y Casablanca podrás volar directamente hasta Gibraltar. Easyjet, British Airways o Royal Air Maroc son algunas de las compañías que viajan hasta aquí.
- Carretera
Se puede llegar a Gibraltar también por carretera desde España por la zona de La Línea de la Concepción. No te olvides tu pasaporte o DNI ya que será necesario para cruzar la frontera del país! La carretera a seguir es la nacional N340 o la autovía A7 (Cádiz-Málaga), tendrás que desviarte en el acceso 119 a la nacional N351 que te llevará a La Línea, donde tendrás que cruzar la frontera.

Autobús. En el caso de que utilices el autobús puedes encontrar una ruta desde el aeropuerto de Málaga con Blands Travel. También puedes viajar en autobús hasta la Línea de la Concepción, recuerda que puedes cruzar a pie la frontera. La estación de autobuses de la Línea se encuentra solo a 5 minutos de la frontera.
- Barco
El puerto de Gibraltar es un enclave para cruceros y yates, por lo que también podrás acceder de esta forma. Aunque tal vez es la forma menos popular (y puede que también la más exclusiva y cara).
¿Qué ver en Gibraltar?
Si quereís visitar Gibraltar con un tour guiado que os explique la gran historia detrás del peñón, y que os enseñe los mejores lugares, podéis reservar un tour. Hay muchos tours y son muy completos, podréis descubrir de una forma diferente de Gibraltar. Si os gustan los tours más exclusivos, os dejo por aquí otro que también es muy completo para hacer de forma privada.
Pero si lo que queréis es perderos por las calles de Gibraltar os cuento aquí que hacer y ver en Gibraltar.
- Main Street + Grand Casemates Square
Main Street es la calle principal de Gibraltar, una calle peatonal que comienza en la Grand Casemates Square que es una plaza muy grande con bares y restaurantes y desde la que puedes comenzar tu ruta. En la Main Street encontrarás todo tipo de restaurantes, bares, tiendas y supermercados (hay algunas cosas que están más baratas en Gibraltar como el tabaco o el alcohol y encontrarás productos típicos de reino unido).

- Punta Europa + Faro
Punta Europa es la zona más al sur de Gibraltar, una zona estratégica y privilegiada donde se encuentra uno de los faros más famosos de Gibraltar. Fue construido en 1841 y automatizado en 1994 su torre cilíndrica está pintada de blanco con un franja céntrica roja y las vistas del faro junto al mar de fondo es precioso!
- Catalan Bay
Esta pequeña Bahía y zona de pescadores se encuentra en la costa oriental de Gibraltar, en el lado opuesto de donde se encuentra el núcleo principal de la población. Su nombre se debe al batallón originado en su costa de 350 soldados catalanes que combatían contra el bando Borbónico durante la guerra de Sucesión Española. Es conocida como La Caleta y su playa es una cala preciosa rodeada de pequeñas casas de colores, un pintoresco barrio en pleno Gibraltar que tienes que ver si o si.

- Gibraltar Cable Car (estación baja y alta del teleférico)
El teleférico de Gibraltar se toma en la estación base que se encuentra junto a los jardines de La Alameda (Alameda Gardens) en el extremo sur de la calle principal (Main Street). La estación superior se encuentra ubicada a 412 metros de altura. El cable car solo tarda 6 minutos en llegar arriba y las vistas de Gibraltar y la bahía son impresionantes. Desde arriba, podrás contemplar dos continentes, dos mares y tres países! Arriba también hay un café donde poder disfrutar de las vistas tomando algo dulce 🙂 La entrada al cable car cuesta 16 £ (unos 17€)
- Reserva Natural
La reserva Natural de Gibraltar o también conocida como «la roca» es la gran montaña tan característica de la zona. En ella, puedes encontrar muchas de las atracciones características de Gibraltar como la guarida de los monos, el teleférico, La cueva de San Miguel o el puente colgante Windsor. La entrada cuesta unos 12€ y incluye muchas de las actividades siguientes. os cuento todo lo que podéis encontrar en la reserva a continuación. La entrada cuesta unos 12€ y incluye muchas de las actividades siguientes.
- Pasarela de Gibraltar (Skywalk)
El Skywalk es una pasarela de cristal que se encuentra a 340 metros sobre el nivel del mar. Ofrece vistas 360 grados donde poder contemplar desde arriba el peñón. Está construido sobre los cimientos de una estructura base de la II Guerra Mundial. Una visita imprescindible en Gibraltar! La entrada se incluye en la entrada del parque natural.

- Cueva de San Miguel
La Cueva alta de San Miguel (Upper St Michael’s Cave) se descubrió hace 2000 años y ha tenido muchos usos como fortaleza, como hospital y almacén de municiones durante la II guerra mundial. La parte baja de la cueva no se descubrió hasta 1942 por accidente, por parte de unos zapadores mientras excavaban un túnel. Una auténtica maravilla de la naturaleza que destaca por el tamaño de las cámaras principales, la abundancia y variedad de formaciones de calcita y por un lago de agua cristalina de más de 35 metros de largo, un conjunto de cuevas único en Europa. Puedes reservar el tour para visitar las cuevas de San Miguel aquí.

- Cuevas de la II Guerra mundial
Dada la situación estratégica de Gibraltar, durante la II Guerra mundial cobró mucha importancia y se debía proteger la ciudad protegiendo la comida, las tiendas y equipamientos, por lo que pensaron que un sistema de túneles satisfaría estas necesidades y ofrecería una protección total contra ataques. La visita a estos túneles debe hacerse con guía (consulta aquí el tour), estas cuevas son una visita única y diferente que no puedes perderte!
- Castillo Morisco (de los moros)
Esta fortificación medieval está formado por varios edificios, puertas, murallas y, su característica más dominante, la torre del Homenaje. Fue construido por la dinastía meriní, por lo que es único en la península.
- Guarida de los monos
Si algo es típico de Gibraltar, son los monos, no conozco a nadie que haya ido a Gibraltar y no haya pasado a ver los monos (aunque nosotros la última vez no fuimos a verlos!) Estos Macacos de Berbería, se encuentran normalmente en el norte de África y se cree que fueron importados y probablemente llegarón en los primeros días de la guarnición británica. No se sabe cómo exactamente llegaron pero hay varias leyendas en torno a esta historia.
- Horario de apertura: Lun-Dom 09:30 – 18:15
- Precio: Incluido en la tarifa de la Reserva Natural – [Tarifa de la Reserva Natural: Acceso a la Reserva Natural del Peñón de Gibraltar, Adultos £13.00 / Niños £8.00 (edades 5 – 11)]
- Great Siege Tunnels
Los túneles del Gran Asedio o Galerías superiores son una serie de túneles que fueron un intento de Francia y España para capturar Gibraltar durante la Guerra Revolucionaria Americana. Estos túneles han sido también utilizados durante la II guerra mundial por lo que tienen mucha historia.
- Puente Colgante Windsor
Este puente, inaugurado en 2016, es una de las atracciones turísticas de Gibraltar que no puede faltar en tu visita! Tiene 71 metros de largo, atraviesa un barranco de 50 metros de profundidad y tiene vistas sobre la ciudad y la bahía de Gibraltar.
- Puerta de los Judíos
Este cementerio ubicado cerca de la entrada sur de la Reserva Natural cuenta con los entierros Judíos más antiguos de Gibraltar. Discurre a lo largo de Queen’s road. Hay una pasarela que recorre el cementerio.
- Muralla de Carlos V + Bastión del Norte + Grand Casemates Gates
Como ya sabréis, Gibraltar tiene a sus espaldas un pasado lleno de historia, dominado por las guerras, por lo que es muy normal encontrar restos de murallas o bastiones pertenecientes a esas épocas. Grand casemates Gates es una de las entradas más conocidas de Gibraltar, ya que te lleva justo al centro y los autobuses paran justo enfrente.
¿Dónde Comer?
No hay visita a Reino Unido que se precie sin comer el típico fish and chips, así que Gibraltar no iba a ser menos. Hay un bar muy típico llamado Roy’s Cod place que debería estar incluido en tu lista de imprescindibles para comer en Gibraltar. Dicen que es el mejor de todo Gibraltar!
Si lo que quieres es disfrutar de las mejores vistas de Gibraltar, no te pierdas el Mons Calpe Suite, este restaurante es más tipo snack o brunch y está situado en la cima de la roca, por lo que las vistas son impresionantes! Para disfrutar de unas buenas vistas también puedes visitar el Bistro Point, pero esta vez tendrás vistas al estrecho de Gibraltar.

La última vez que fuimos a Gibraltar nos decantamos por Pizza ya que no teníamos ganas de frito y comimos en Papa Luiggi Pizzeria, muy recomendable, aunque el local es pequeño y no hay mucho sitio.
Para tomar un buen café dirígete sin duda a Sacarello’s Coffe Shop and Restaurant, una cafetería emblemática situada en la antigua calle comercial (mucho más estrecha que la actual, están paralelas). Tienen cafés de diferentes zonas y tuestes y puedo asegurarte que los cafés están riquísimos! También puedes comprar café para hacer en casa, nosotros lo compramos y nos encantó!
¿Dónde dormir en Gibraltar?

Gibraltar es pequeña y puedes verla en un día (incluso horas) pero si quieres disfrutar un poco más de este paraiso único en la Península Ibérica. Nosotros te contamos que decidimos quedarnos en las casas flotantes de BoatHaus en La Línea, que está a menos de 10 minutos de Gibraltar, pero también tienes la opción de quedarte directamente en Gibraltar. Hay muchos hoteles aunque el más destacado y famoso es el Sunborn Gibraltar, un hotel con forma de crucero, una experiencia única y diferente!
Espero que os haya gustado esta entrada sobre qué ver y hacer en Gibraltar y que sea útil para vuestra visita a Gibraltar! 🙂
Si quieres un poco más de información sobre qué ver en Gibraltar, os dejo por aquí el enlace a la página oficial. Además, os dejo el blog de Jennifer que también tiene un artículo muy completo sobre qué ver en Gibraltar y os puede ser para completar vuestra ruta, no os lo perdáis! 🙂