Andalucía Córdoba

Qué ver y hacer en Córdoba, 12 imprescindibles

11 de mayo de 2021

Córdoba es una provincia situada a orillas del río Guadalquivir y al pie de la Sierra morena, un enclave único lleno de historia y cultura, una de las ciudades más atractivas y mejor conservadas de España. Esta ciudad situada al sur ofrece muchas posibilidades culturales, monumentos y lugares para disfrutar de toda su historia. Para que puedas disfrutar completamente tu visita y no te pierdas nada, hemos decidido contaros en este post las mejores cosas que hacer y ver en Córdoba, 12 imprescindibles.

Cómo llegar a Córdoba

Llegar hasta esta preciosa ciudad de Andalucía es relativamente fácil y se puede hacer tanto por carretera (autobús o coche) o tren. Por carretera, es tan sencillo como seguir la Autovía del Sur A-4. Para llegar a la ciudad en autobús puedes consultar la compañías que conecte tu cuidad con Córdoba, consúltalas aquí. En tren Córdoba es fácilmente accesible ya que conecta con muchas ciudades de España, además, es parada en varias líneas del AVE (Tren de Alta Velocidad). El aeropuerto de Córdoba actualmente no se encuentra operativo para vuelos regulares de pasajeros, aunque se prevé para un futuro, los aeropuertos más cercanos son los de Sevilla y Málaga.

12 imprescindibles que ver y hacer en Córdoba

Pasear por Córdoba es ya un espectáculo en sí mismo, sus calles llenas de flores, las murallas y puertas de estilo árabe y el ambiente que se respira en la ciudad harán que te enamores de ella. Pero para que no te pierdas las mejores cosas que hacer y ver en Córdoba, te presentamos las 12 cosas imprescindibles que hacer en esta bonita ciudad. Personalmente siempre me gusta recorrer la ciudad con algún free tour y aprender un poquito más de historia, aquí os dejo el free tour de Civitatis por Córdoba (ya sabéis que para mí son los mejores!)

1.Visitar la Mezquita de Córdoba y sus jardines

Si hay algo que todo el mundo conoce de Córdoba es su mezquita, claro símbolo de la cultura e historia de la ciudad. La entrada general cuesta 11€ pero si queréis hacer un tour guiado os recomiendo este, además de visitar la mezquita aprenderéis todo sobre su historia con profesionales!

2. Pasear por la Judería y visitar la Calle Las flores

La zona de la judería fue el barrio donde vivieron los judíos entre los siglos XIII y XV, se encuentra situada al noroeste de la Mezquita y forma parte del casco histórico de Córdoba. Es una zona preciosa con callejuelas y rincones para perderse.

3. Visitar los patios Cordobeses

Los patios Cordobeses alcanzan su esplendor en el mes de Mayo, donde todos se preparan para ganar el concurso en el que muestran sus patios llenos de flores. Está declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional y patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. No dejes de pasear y disfrutar de los patios llenos de flores preciosas.

4. Conocer la Medina-Azahara

Medina Azahara fue una ciudad palatina que mandó edificar el primer califa de Córdoba con motivo de mostrar su superioridad sobre sus enemigos. La ciudad se encuentra a unos 8km de Córdoba. Actualmente está declarado Bien de interés cultural y es Patrimonio de la Unesco. La ciudad se descubrió en el Siglo XX (1911) cuando se realiaron excavaciones Puedes visitarla gratis reservando tu tour aquí.

5. Pasear por el Alcázar de los Reyes Cristianos

El Alcázar de los Reyes Cristianos es precioso edificio de carácter militar ubicado en el margen del río Guadalquivir, lo que le otorga una ubicación única y preciosa. Construido en el año 1328 sobre el antiguo Alcázar andalusí posee un sobrio exterior pero un interior precioso, se encuentra rodeado de jardines y patios de inspiración mudéjar. Consulta aquí el horario y reserva.

6. Cruzar el puente Romano y contemplar las vistas

El puente romano de Córdoba situado sobre el río Guadalquivir y conocido como el puente viejo, es un símbolo de la ciudad declarado bien de interés cultural . Ha sido escenario de varias películas (Carmen, Hable con ella, Juego de tronos..) y no es para menos ya que su imponente estructura junto al entorno y las vistas de la ciudad hacen de este puente un punto que no puede faltar en tu ruta.l

7. Visitar la Torre de Calahorra

Esta torre es una fortaleza de origen islámico concebida como entrada y protección del puente romano y alberga la sede del museo Vivo de Al-Ándalus. Si paseas por el puente romano encontrarás esta torre al final de este.

8. Contemplar las murallas y puertas árabes

Dado el pasado de Córdoba son muchas las murallas, puertas y arcos de estilo árabe que encontrarás por toda la ciudad, alguna de ellas son la muralla de la calle Cairuán, Muralla del Marrubial, Arco de Caballerizaas, Arco del Portillo, puerta Almodóvar o puerta de la luna. Pasea por el casco antiguo de Córdoba descubriendo estas puertas y arcos y transportándote a otra época.

9. Visitar alguno de sus museos

No te olvides de hacer alguna parada en uno de los museos de Córdoba, puedes encontrar el Museo Arqueológico, el Museo de Julio Romero de Torres, el Centro flamenco Fosforito o el museo de bellas Artes entre otros, consulta aquí todos los museos, horarios y preciosl.

10. Conocer alguno de los baños árabes

A día de hoy puedes encontrar dos baños árabes rehabilitados en Córdoba. Los baños del Alcázar Califal y los Baños Árabes de Santa María. Estos últimos forman parte de una vivienda privada pero es posible acceder a ellos y visitarlos pagando una entrada. En estos baños podrás descubrir las estancias de agua caliente y fría, el aljibe y otras estancias que se utilizaban en la época.

11. Probar el salmorejo Cordobés

La gastronomía Cordobesa, igual que la Andaluza está llena de sabor y color, el salmorejo es claro reflejo de esto. Esta «crema» fría se elabora con tomate, pan, ajo y aceite y se sirve con jamón y huevo cocido. Es un plato muy rico de la gastronomía andaluza que seguro que te encantará, no te vayas sin probarlo!

12. Disfrutar de un buen flamenquín

Otro de los platos irresistibles que no puedes dejar de probar en Córdoba es el flamenquín que consiste en carne enrollada con trozos de jamón, huevo y queso (puede variar los sabores) y rebozado. Encontrarás este plato en muchos restaurantes de la ciudad.

Otros imprescindibles

Córdoba ciudad es preciosa y ofrece una riqueza cultural y gastronómica muy rica, pero Córdoba además tiene pueblos preciosos y únicos donde podrás disfrutar aún más de esta bonita tierra. Uno de los pueblos más bonitos de la provincia es Iznájar, el cuál os recomiendo visitar si tenéis tiempo, os dejo por aquí un post completo sobre qué ver y hacer en Iznájar.

Espero que estas 12 cosas imprescindibles que ver y hacer en Córdoba te sirvan y te ayudan para organizar tu ruta por esta preciosa Ciudad y que disfrutes mucho de ella!

You Might Also Like

  • Claudia 24 de mayo de 2021 at 17:45

    Que bonito post Natalia! tengo muchas ganas de visitar Córdoba

  • MARÍA FERNANDA 8 de junio de 2021 at 10:53

    Aún no me puedo creer que no conozca Córdoba con lo bonito que es y la mezquita no me la pierdo por nada!! Muchas gracias por toda la información.

  • Los 9 pueblos más bonitos de Córdoba - Siempre un viaje 17 de julio de 2021 at 09:46

    […] que tenemos un post sobre los 12 de imprescindibles que ver en esta bonita ciudad, os lo dejo por aquí. En este blog podéis encontrar también algunos imprescindibles sobre qué comer en córdoba que no […]

  • Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies