Letonia Países Bálticos

Guía sobre qué ver en Riga (Letonia), mapa y consejos

9 de febrero de 2021

En nuestro viaje por los países Bálticos, Riga fue nuestro primer destino. Llegábamos desde Estocolmo en avión y teníamos planeado visitar Vilna (Letonia), Tallin (Estonia) y Helsinki, desde donde volveríamos a Estocolmo. En esta guía completa sobre Riga, queremos contaros toda la información sobre qué ver en Riga (Letonia) con mapa y consejos para que no os perdáis detalle de esta fantástica ciudad.

Dónde está riga – Cómo llegar

Letonia está situada en la región de los países bálticos, limita al norte con Estonia, al sur con Lituania y Bielorrusia y al este con Rusia. Un país lleno de llanuras bajas y poblada por bosques y ríos que desembocan en el mar báltico. Riga es su capital, la ciudad más poblada, situada en el golfo de Riga con desembocadura en el río Daugava. Llegar hasta Riga es bastante fácil y tiene acceso tanto por aire, mar y tierra.

  • Aeropuerto. El aeropuerto internacional de Riga (Starptautiskā Lidosta) llegan vuelos procedentes de muchas partes del mundo. Desde aquí, puedes ir al centro de Riga en transporte público o taxi. El autobús número 22 tiene paradas por todo el centro y llega hasta el aeropuerto, consulta aquí las paradas). El autobús express (número 322 y 341) también paran en el centro y van hasta el aeropuerto. El precio es de 1,15€ (si lo compras en taquilla) y 2€ (en el autobús).
  • Autobús. También puedes llegar a Riga desde otras capitales (como Vilna o Tallin) con compañías como Lux Express, Tolimojo Keleivinio, Ollex, Kautra, entre otros. Nosotros probamos Lux y fue genial.
  • Barco/ferry. A Riga también se puede llegar en Ferry desde Estocolmo, consulta los horarios y precios aquí.
  • Tren. También es posible llegar a Riga en tren desde Moscow, St. Petersburg o Pskov.

Aún así, si no queréis complicaros la vida, lo más fácil es contratar un traslado con Civitatis que os recoge en el aeropuerto y os lleva al hotel. Un coche para tres personas sale sobre 25€ por lo que no es muy caro, por si llegas tarde o no quieres coger transporte público.

Dónde alojarse en Riga

Podríamos decir que las zonas «buenas» para alojarse en Riga son cuatro, el centro histórico, el centro de Riga, el barrio de Agenskalns y el de Little Moscow.

Centro histórico

La zona histórica de las ciudades suelen ser siempre la opción perfecta para dormir, ya que estarás cerca de los monumentos y suele haber buen ambiente, restaurantes y pubs. Sin embargo, suele ser la zona más cara. Os dejo por aquí alguno de los hoteles de la zona:

Centro de Riga

El centro de la ciudad (que no es lo mismo que la zona histórica) también es una buena opción para alojarte en Riga. Se encuentra a unos 10 minutos andando de la zona histórica y puedes encontrar hoteles más económicos. Además, encontrarás también restaurantes y todo lo que necesites por la zona. Alguno de los hoteles que podrían interesarte son:

Barrio Agenskalns

Esta zona se encuentra al otro lado del río Daugava, una zona residencial y tranquila. Los hoteles de esta zona son bastante más económicos porque no es una zona muy turística pero puede ser una zona muy interesante si quieres ahorrarte unos euritos! Hasta el centro histórico se tarda una media hora andando y 10 minutos en autobús. Es una buena opción para ahorrar o si vas a Riga en coche, ya que encontrarás aparcamiento más fácilmente.

Little Moscow

Este barrio al Este de la ciudad está situado cerca de la estación de tren. Es cómodo si vas a utilizar este transporte y también porque los precios pueden ser más económicos.

Qué ver en Riga (Letonia)

Como siempre sigo, me encanta hacer un primer tour con profesionales para quedarme con la ciudad y aprender historia y consejos. Civitatis ofrece un tour gratis por Riga que te ayudará a quedarte y aprender cosas de la ciudad, resérvalo aquí.

Centro histórico

En esta guía sobre qué ver en Riga (Letonia) encontrarás todos los puntos de interés de Riga (con mapa), están por orden según cómo los irás encontrando desde el centro hasta las afueras. Recuerda que también tienes guardado los puntos en el mapa de arriba que puedes descargártelo y usarlo sin conexión!

  • Casa de los Cabezas Negras. Este edificio situado en la ciudad vieja y aunque fue construida como un edificio medieval común, la apariencia final es el resultado de numerosas reconstrucciones. Un edificio muy característico de Riga.
  • Iglesia de San Pedro + torre (campanario). Iglesia Luterana de Riga.
  • Catedral de Riga. La Catedral Evangélica de Riga está considerada la iglesia medieval más grande los países bálticos.
  • Doma laukums (plaza de la cúpula). Esta plaza es la más importante de la ciudad.
  • Tres hermanos. Estas viviendas históricas son las casas más antiguas de Riga y son un símbolo de la ciudad.
  • Castillo de Riga. A orillas del río Duagava y construido en 1330 como fortaleza, es uno de los iconos de Riga.
  • La puerta Sueca. Esta puerta fue erigida en 1698 como parte del muro de Riga para proporcionar acceso a los cuarteles fuera de la muralla.
  • Casa del gato. Esta casa es famosa por las esculturas de gatos que se encuentra n en su techo. Conoce la leyenda aquí.
  • Plaza Livu (Līvu laukums). Plaza céntrica donde encontrarás varias calles y puntos de interés como la casa del gato.

Centro Urbano

  • Ópera Nacional de Letonia. La opera es el teatro principal de la ciudad y además, alrededor del edificio encontrarás un parque.
  • Monumento a la Libertad. Construido en honor a los soldados que murieron durante la Guerra de independencia de Letonia, es considerado un símbolo de la libertad.
  • Jardín de Vērmanes. Este jardín es el más antiguo de la ciudad y cuenta con 5 hectáreas. Un lugar perfecto para desconectar de la ciudad.
  • Catedral de la Natividad de Riga. Este templo Ortodoxo levantado durante la dominación rusa es un símbolo religioso a la par que político y además de importancia arquitectónica, es preciosa y no te defraudará.
  • Mercado central Riga. El mercado cubierto y bazar más grande de Europa, en el podrás encontrar ropa, comida o souvernis.
  • Alberta Iela. Esta calle es conocida por sus edificios modernitas, fue construida en 1901 y su nombre es en honor al Obispo Alberto, quién fundó Riga en 1201.
  • Pulvertornis (Powder tower). La torre del polvo era parte del sistema defensivo de la ciudad, ahora forma parte del Museo de la Guerra de Letonia.
  • Rio Daugava. Este río atraviesa la ciudad de Riga y es donde tiene su desembocadura, caminar por la orilla es un paseo muy agradable y bonito.
  • Parque Bastejkalns + canal de Pilsetas. Este parque en el extremo este del casco antiguo tiene rincones con esculturas decorativas y un canal que lo atraviesa precioso.
  • Biblioteca nacional.
  • Jardín zoológico de Riga. Este zoológico se encuentra a las afueras y alberga alrededor de 3000 animales.

Museos

Hay muchos museos interesantes en Riga y hay algunos que se encuentran a las afueras, pero si tienes tiempo, no dudes de visitar algunos de los museos, te dejo aquí una lista de los más interesantes:

Qué (y donde) comer en Riga

En esta guía sobre qué ver en Riga (Letonia) (con mapa) también queremos hablaros de la gastronomía, pues es una de las cosas más importantes al visitar un país, ¿no creéis?.

La gastronomía letona consiste en platos consistentes que suelen llevar mantequilla y bajo en especias con carnes o pescados. Tiene muchas influencias de otros países bálticos por lo que es bastante diversa. Los ingredientes locales como las papas, trigo, cebada, repollo y cebollas (entre otras) son comunes en las recetas, algunos de los platos típicos son:

  • Sopa de remolacha: muy característica por su color rosado.
  • Skābā Putra: una sopa fría de cebada.
  • Karbonāde: Estas chuletas de cerdo y las preparan de muchas formas, una de las más sencillas es empanarlas.
  • Rasols: es una ensalada de patatas.
  • Sklandrausis: pastel de masa de centeno, relleno de crema de patata y zanahoria y condimentado con comino.

Productos:

  • Lácteos: Algunos lácteos como requesón, crema agría o leche agria son muy comunes. Uno de los quesos más populares es el Queso Jani, que es elaborado y servido en verano, un símbolo de la cultura Letona.
  • Panes: El Rupjmaize es el pan negro de centeno, un alimento básico nacional. El Pīrāgi es un pan enrollado o en forma de media luna relleno de trozos de tocino y cebolla.

Bebida alcóholica más consumida es la cerveza y el licor nacional es el bálsamo negro de Riga.

Los mejores restaurantes de Riga

Restaurante Rozengrals. Este mítico restaurante Medieval es un clásico pero indispensable en tu visita a Riga, creerás volver al pasado por unas horas, una experiencia única! (En los países bálticos es muy típicos y encontrarás varios restaurantes de este tipo en todos ellos)

Ritz restaurante. Este restaurante es para daros un capricho, ya que no es muy barato, pero es exquisito. El local es muy acogedor y la carta es una mezcla entre cocina tradicional y moderna.

SkilineBar. Este Bar es un imprescindible en tu visita a Riga, y aunque no sea para comer, tienes que ir a disfrutar de las increíbles vistas panorámicas de Riga. Puedes tomar un cóctel o café o simplemente entrar y disfrutar de las vistas por unos minutos, no puedes perdértelo! Se encuentra en la planta 55 del hotel Radisson blu Latvija Conference & SPA.

Two more beers. Este bar con mucho estilo tiene desde hamburgesas hasta guisos pasando por salchichas. No dejes de probar algunas de sus cervezas!

Milda. Este restaurante con cocina tradicional es uno de los mejores para disfrutar de la gastronomía Húngara y pasar un rato agradable.

Gastro Pub Riga Duvel’s. Este pub tiene una variedad de platos de carne y pescado cocinados al carbón, además de hamburguesas. Una mezcla de sabores y platos para todos los gustos.

Espero que os haya gustado esta guía completa sobre qué ver en Riga (Letonia) con mapa y consejos para disfrutar al máximo de esta preciosa ciudad!

You Might Also Like

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies