Polinesa

Guía para viajar a la polinesia francesa por libre

5 de agosto de 2020

La Polinesia Francesa es un lugar paradísiaco que se encuentra en el Océano pácifico al que seguramente alguno que otros hemos pensado viajar. Sin embargo, es un destino exclusivo y de precio elevado y puede ser que para muchos, se haya quedado en un sueño. Pero esto no es del todo cierto, ya que se puede viajar a Polinesia de una forma más económica. Por ello, os traigo esta guía sobre como viajar a Polinesia Francesa por tu cuenta.

guia-para-viajar-a-la-polinesia-francesa-por-tu-cuenta

¿Que es realmente la Polinesia Francesa?

La Polinesia Francesa es un conjunto de islas y archipiélagos (más de 100 islas) situada en el sur del Océano Pacífico. Normalmente, cuando se habla de la Polinesia, se suele hacer referencia a Bora Bora. Pero esta es solo una de las islas más populares. Sin embargo, Polinesia se compone por pequeños grupos de islas. En este caso, Bora Bora se situa en el archipiélago de la sociedad (a su vez uno de los más visitados y conocidos). 

Organizar un viaje a Polinesia por nuestra cuenta no es tan difícil como podemos pensar y además, nos puede hacer ahorrar unos eurillos que se agradecen! Además organizar tu propio viaje te da libertad a la hora de elegir que islas quieres visitar, cuanto tiempo, donde alojarte, etc. ventajas que hacen de un viaje, una experiencia única e irrepetible.

Guía para viajar a la Polinesia Francesa:

Piensa el itinerario

Es importante que pienses bien tu itinerario para que tu viaje a la polinesia sea lo más económico posible. Estamos hablando de un lugar remoto y bastante apartado por lo que no es tan fácil llegar hasta el. Lo mejor para llegar a la polinesia es combinándolo con otro viaje. Es decir, es mucho mejor si lo combinas con un viaje a EEUU, Nueva Zelanda o Australia. Los vuelos desde estos países son de menor duración y pueden ser más económicos.

Desde EEUU hay vuelos directos desde Los Ángeles (United Airlines) o desde San Francisco (French bee). Esta última tiene precios muy buenos, sobre unos 800€ ida y vuelta (lo que se puede considerar un precio bastante bueno para ir a Polinesia). Desde Los Ángeles o Nueva Zelanda los precios pueden ser desde los 1.200€.

La compañía French Bee vuela también desde Paris directamente a Papetee (Tahiti), los precios seguramente son más elevados pero te ahorras un vuelo. También puedes volar desde Hawai, Nueva calzedonia, Japon, Australia, Islas Cook o Chile, aunque volar a la Polinesia desde estos lugares suele ser un poco más caro, puede ser que en tu viaje te venga mejor, nunca se sabe!

viajar-a-la-polinesia-francesa

Decide que islas visitar

Como decía antes, la Polinesia está compuesta por muchos archipiélagos e islas lo que hace sinfín de combinaciones e itinerarios posibles. Claro, esto hará que tu viaje se encarezca o no, dependiendo de que islas quieres visitar y cuanto tiempo.

Islas Polinesia Francesa

El archipiélago de la Sociedad es el principal y uno de los más conocidos. Los vuelos internacionales llegan a este archipiélago, a la isla Principal, Tahití (Papetee). Tahití es una isla grande y donde hay mucha naturaleza, las playas son bonitas pero no las mejores, por lo que esta isla no resulta muy llamativa si vas buscando playas paradisíacas y aguas turquesas.

Moorea

Su vecina, Moorea, es una buena elección si tu presupuesto es más ajustado pero quieres descubrir la belleza de Polinesia. Esta isla, a la que se puede viajar o en Ferry o en Avión desde tahití, ofrece playas turquesas preciosas y naturaleza en estado puro, un mix de experiencias que sin duda no te dejará indiferente. Oferta hotelera muy elevada y donde también podrás encontrar los bungalow overwater (el famoso reclamo de Bora Bora, las habitaciones encima del agua, impresionantes!)

Bora Bora

Por otro lado, si decides que tienes que visitar la famosa isla de Bora Bora puedes ir en avión desde casi cualquier otra Isla. Hay dos opciones, comprar un billete único desde Tahití hasta Bora Bora o comprar un multiisland ticket. Este ticket te permite viajar entre islas por un precio único, dependiendo de qué islas quieres visitar. Esta opción es una buena elección si quieres descubrir varias islas de la polinesia sin arruinarte en el intento. Air Tahití es la única compañía encargada de los vuelos domésticos entre islas, ofrece multiisland ticket que incluyen bora bora (más caros) o islas del oeste menos conocidas.

En nuestro caso, el itinerario de viaje es: Tahití, moorea, Bora Bora, Raiatea y Maupiti. Las condiciones de Multiisland son varias, principalmente solo puedes volar a casa isla una vez, por lo que el recorrido deberá ser tipo circular, sin repetir.

cómo-llegar-a-bora-bora
Raiatea

Raiatea es la segunda Isla más grande después de Tahití comparte laguna y arrecife coralino con su vecina, Tahaa. En Raiatea también podrás encontrar esa mezcla de playas paradisíacas y naturaleza caracteristica de Polinesia. También es famoso El gran templo Taputapuatea, dedicado al dios Oro, era el centro religioso más importante de las islas.

Maupiti

Maupiti es la isla volcánica más occidental del archipielago, es una de las menos conocidas. Pero, esta isla es perfecta para sumergirte en la vida cotidiana de los Isleños, a la vez de disfrutar de arena blanca, agua cristalina y naturaleza. Se dice, que esta isla no tiene nada que envidiarle a Bora Bora, ya que es un destino idílo y posee una preciosa barrera de coral. Lo único es que está poco explotada y no hay grandes resorts, lo cuál me parece genial!

Reserva tu alojamiento

Si pensamos en los bungalow overwater (encima del agua) de los anuncios típicos de Bora Bora, podemos imaginar que no serán nada baratos. Ha decir verdad, los precios de este tipo de alojamientos suelen ser extremadamente caros.

Aún así, en la Polinesia Francesa podemos encontrar todo tipo de alojamientos. Por lo que es bastante fácil encontrar casas de huéspedes, hostales u hoteles que se ajusten a cada presupuesto. El paisaje idílico será el mismo, solo que or algo menos de precio!.

Yo para reservar suelo usar booking.com y hay bastantes hoteles en las islas de Polinesia. Sin embargo, en las islas más pequeñas como Maupiti, no hay alojamientos disponibles. Lo mejor, en estos casos, es que te pongas en contacto con los alojamientos desde la página web oficial de turismo de Polinesia, visítala aqui.

Requisitos de entrada

Si eres ciudadanos de España, no necesitas visado para entrar a la Polinesia Francesa. Los países Europeos (y del Espacio Económico Europeo) no necesitan visado. Esto es aplicable siempre que la estancia vaya a ser menos a tres meses. En el caso de que vayas a estar más tiempo debes aplicar para un visado especial.

En cuanto a las vacunas, es obligatario estar vacunado de la fiebre amarrilla si has visitado un país de riesgo. Puedes encontrar centros hospitalarios completos en las islas más importantes (Tahití y Raiatea), en las demás podrás encontrar enfermerias.

viajar-a-la-polinesia-francesa

Idioma y moneda local

Como podéis imaginar, el idioma oficial es el Francés, aunque existen muchas lenguas autóctonas (como el tahitiano) que aún se practican. Igualmente, el Inglés también se habla bastante, sobre todo en zonas turisticas y hoteles.

En cuanto a la moneda local,  Las Islas de Tahiti utiliza el franco del Pacífico (siglas XPF). Curiosamente, esta moneda tiene cambio fijo respecto al euro, establecido a 1 € = 119,33 francos CFP. Se pueden encontrar bancos internacionales en las islas principales que cambian divisa, en agencias bancarias o incluso en hoteles internacionales.

Otros datos importantes

El agua del grifo es potable en Papetee y en Bora Bora, pero en las demás islas deberás preguntar, ya que en algunas zonas puede no ser aconsejable. Al estar acostumbrados a otra agua, se recomienda beber agua embotellada siempre. La corriente electrica en algunos hoteles es de 110 a 220 voltios pero se recomienda el uso de adaptadores para todos los apratos. Las propinas no son obligatarios pero si bien recibidas.

Os dejo aquí la página oficial de Tahiti turismo que puede ser de utilidad y ayuda para organizar un viaje a la polinesia, también emiten comunicados especiales de la situación en la polinesia.

Espero que esta guía para viajar a la Polinesia Francesa te haya sido de utilidad y puedas disfrutar de este entorno paradisíaco lleno de naturaleza y vida. Si necesitas más consejos no dudes en preguntar!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies