Noruega Rutas

Como llegar a Kjerag, la roca colgante en Noruega

5 de agosto de 2020
como-llegar-a-kjerag-en-noruega

Hoy quiero compartiros información sobre esta maravilla de la naturaleza llamada Kjerag. Kjeragbolten es una formación rocosa que aunque parezca hecha con photoshop es totalmente real. Se encuentra en Noruega, cerca de un pueblo llamado Lysebotn (Ryfylke kommune), en el extremo oriental del fiordo, en la zona suroeste de la costa Noruega. En este post quiero contaros cómo llegar a Kjerag (la roca colgante), donde se encuentra y algunos consejos prácticos. En definitiva, todo lo que debes saber para visitar Kjerag.

La peculiaridad de esta roca es que se encuentra suspendida entre dos paredes. Esto da la impresión de que está flotando o colgando encima de un fiordo a más de 240 metros del agua. Aparte, esta roca se encuentra rodeada de una naturaleza extraordinaria y frente al espectacular fiordo de Lysefjord.

Paisajes preciosos en Noruega, llegar a Kjerag, ruta en Noruega

Datos prácticos

  • Temporada: Junio-Octubre
  • Distancia: 9.1 kilómetros (ida y vuelta)
  • Desnivel: 540 metros
  • Dificultad: Elevada
  • Duración: 5-6 horas

Prepárate para la ruta

Es muy importante que cuando vayamos hacer una ruta nos equipemos bien. Os dejo por aquí un artículo bien detallado sobre qué llevar a una ruta de senderismo en Noruega, por si queréis ampliar información. Es importante conocer la ruta, y la duración así como el tiempo climático ya que influirán en nuestro equipo de aventura.

En general, es importante llevar algunas cosas básicas que seguro que ya imagináis. Os dejo un ejemplo rápido de estos:

  • Calzado cómodo/ apto para montaña
  • Ropa cómoda
  • Agua
  • Mapa/ brújula/ información del sendero
  • Snacks/comida

¿Cómo llegar a Kjerag, la roca colgante?

Autobús

Viajar a Kjerag en autobús es bastante fácil, si vas en temporada alta, ya que de Junio a septiembre, podrás encontrar un autobús diario. Este autobús sale desde Stavanger a Øygardstøl, donde comienza el sendero. El autobús sale una vez al día a las 7:30 desde Stavanger y llega a las 10 al parking. La vuelta es a las 16:15 y llega a Stavanger a las 19:00. El trayecto cuesta unos 690NOK (unos 70€), puedes mirar y comprar los billetes aquí. Es un trayecto directo donde no tendrás que preocuparte por cambiar de autobús.

Coche

Si decides por hacer el trayecto en coche, es relativamente fácil. Desde Stavanger habría que llegar hasta Lauvvik y tomar el ferry Lysebotn (funciona dos veces al día a las 9:30 y a las 15:00). Si vas en tu coche, recuerda que el ferry cuesta más que si vas caminando y que deberás pagar el parking en la zona de inicio del sendero hasta Kjerag. Si dejas el coche antes del ferry, puedes tomar el ferry andando y cuando llegues a Øygardstø encontrarás un autobús que te lleva al inicio del sendero (cuesta unos 150NOK -16€), si sois vaios en el coche puede ser más rentable ir directamente con el coche.

Sin embargo, si por el contrario prefieres dar una vuelta y evitar el ferry, hay una ruta panorámica con el coche que dura unas 2,5 horas desde Stavanger. Pero ojo, si vas entre Octubre y Mayo puede que esté cerrado por nieve. La ruta en coche es muy bonita (nosotros fue la que hicimos en Octubre) si tienes tiempo te recomiendo que tomes la ruta en coche.

Fiordos Noruegos, ruta a Kjerag , famosa roca en Noruega

Descripción de la ruta

Casi siempre, en el inicio de las rutas en Noruega, encontrarás un cartel explicativo donde te indica los kilómetros totales de la ruta, el desnivel y algunos datos útiles para realizar el recorrido. La ruta comienza en el aparcamiento de Øygardstøl donde encontrarás un inicio rocoso y empinado, al más puro estilo Noruego, dándote la bienvenida al “hike”. A continuación irás encontrando cadenas para agarrarte que además, señalan la ruta (Si, si, cadenas, imagínate si es empinado…), pero no te asustes!

Para mí esta ruta es una de las más fuertes, no por los kilómetros, sino por el desnivel que encuentras y lo rápido que subes en poco tiempo, el inicio es claro reflejo de esto. Después de la primera subida (de unos 20-30 minutos) encontrarás una meseta por la que seguir con un terreno desnivelado y rocoso que te llevará a descender hasta un valle verde. Después del valle tendrás que volver a subir por una zona muy escarpada, esta es una de las más complicadas y volverás a encontrar cadenas para ayudarte a subir por las rocas.

Parking kjerag, cómo llegar a Kjerag

He de decir que nosotros fuimos en pleno Octubre y las rocas de la subida estaban cubiertas por una capa de hielo. Esto hacia que hacía la subida (y la bajada) fuesen aún más complicada y peligrosa y tal vez por eso, me resultara muy complicado. Después de avanzar otra vez sin desnivel entre una meseta llana, encontrarás la tercera (y última) subida que te llevará a la meseta final. Después de esto podrás continuar un poco más por la meseta que te llevará hasta la roca Kjeragbolten.

Cómo llegar a Kjerag la famosa roca colgante en Noruega

Una vez recuperes el aliento (por la subida y por descubrir la magnífica piedra junto al fiordo) podrás esperar tu turno para subirte a Kjeragbolten. Si vas en temporada baja tal vez no encuentres mucha gente y no tengas que esperar cola para hacerte la foto.

Ten cuidado a la hora de subirte, no hay ningún tipo de seguridad y es mucho más peligroso de lo que parece. Desde la roca hay una caída de 240 metros hacia el fiordo, no hay pasamanos de ningún tipo para entrar y salir de la roca por lo que llegar hasta ella es bastante complicado.

Extra:

  • En el caso que lo consideres necesario o que prefieras ir más seguro, hay rutas guiadas por la mañana que además incluyen una visita en barco por el fiordo. Os dejo aquí el enlace a un tour guiado con Civitatis por si lo preferís.
  • No hagáis esta ruta en invierno ya que puede ser muy peligrosa (nosotros fuimos en Octubre y ya fue muy arriesgado ya que es el límite de temporada)

En estos casos en el que vais hacer actividad deportiva en vuestro viaje, es bueno llevar un seguro contratado. Las rutas pueden ser peligrosas, hay que hacerlas con mucho cuidado y seguridad. Por si acaso, siempre es mejor llevar un seguro para ir tranquilos! Os dejo aquí el enlace descuento de 5% en IATI seguros!

Espero que os haya servido toda la información sobre cómo llegar a Kjerag (la roca colgante) y cómo es la ruta hasta llegar a esta maravilla de la naturaleza! Si quieres saber cómo llegar a otras rutas famosas en Noruega te dejo por aquí algunos post sobre rutas en Noruega!

You Might Also Like

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies