España Galicia Rutas

Cambados (Galicia) – que ver y hacer en la ciudad del Albariño ?

29 de diciembre de 2020

Hola viajeros!!!!!! Hoy os ampliamos información de nuestro gran viaje por el Norte de España. Nos traslados a la provincia de Pontevedra (Galicia), concretamente a la ciudad de Cambados con este artículo sobre qué ver y hacer en la ciudad del Albariño.

Teníamos muchas ganas de conocer Cambados ya que tenemos amigos y conocidos de la zona y nos habían hablado muy bien de la ciudad. Aunque al principio íbamos con pocas expectativas, descubrimos una ciudad llena de vida, de historia, de monumentos, en general de muchas cosas que hacer y descubrir✨. La verdad que nos gustó mucho y finalmente pasamos dos noches (aunque teníamos planeado solo una!).

Como llegar a Cambados

Cambados se encuentra en la provincia de Galicia, en la provincia de Pontevedra. Se puede acceder a ella en autobús o coche fácilmente desde Pontevedra o cualquier ciudad cercana.

La ciudad

Ya he comentado alguna vez es que soy fan de conocer la ciudad de mano de profesionales antes de patearla por mi cuenta. Es una forma de obtener una visión más amplia y clara de cómo es la ciudad! Con Civitatis tenéis tour gratis por la ciudad, os dejo el enlace por aquí. Una buena forma de conocer y saber más de esta ciudad. En el caso de que os gusten los tour privados y más exclusivos, os dejo por aquí el enlace al tour privado de Civitatis por Cambados.

La historia de Cambados se remonta a los fenicios pero también estuvo bajo el control de Romanos, Árabes y Normandos. En la conquista de Granada de los Reyes Católicos cambados fue dotada de privilegios que la eximieron de muchos tributos obligados a pagar al obispo Compostelano. Cambados siempre fue una zona importante de Galicia. En 1820 se constituye el Ayuntamiento de Cambados integrando la totalidad del territorio actual.

¿Qué ver y hacer en Cambados?

Pazos

Si algo caracteriza a Cambados son los pazos, un tipo de casa solariega tradicional gallega de carácter señorial y residencias de personas importantes en otra época. Encontrarás muchos en tu recorrido ya que históricamente esta ciudad era de personas muy poderosas y que poseían grandes riquezas. Os dejo un listado de los más importantes:

  • Pazo de Fefiñans (que también es bodega). Se puede visitar y está en el centro de la ciudad, en la praza de Fefiñans. El Pazo Torrado está muy cerca.
  • Montesacro, uno de los más alejados, lo encontrarás de camino a las ruinas de la torre San Saduriño.
  • Pazo de Moltó
  • Ulloa se encuentra en el centro y de camino a las ruinas de Santa Mariña Dozo. Solo se puede ver por fuera, no se visita.
  • Pazo de Bazán
  • Farjardo, también en el centro y uno de los pazos más importantes de la ciudad.

Patrimonio Religioso

Cambados tiene un legado religoso abundante, como casi todo Galicia, y es que la herencia del cristianismo es muy amplia. Algunos de los lugares emblemáticos son:

  • Iglesia de San benito (frente al pazo de Fefiñans y en pleno centro de Cambados)
  • Ruinas de Santa Mariña Dozo (cementerio) – Imprescindible, uno de los lugares más emblemáticos de Cambados
  • Convento de San Francisco
  • Ermita de A pastora (monte A pastora)
  • Capilla de Santa Margarida
  • Capilla de Valvanera

Monumentos y otros

Museos

  • Ruinas de la torre de San Sadruniño, un lugar emblemático que recuerda las batallas con vikingos invasores que saquearon la ciudad.
  • Isla de Sanduriño, junto a las ruinas y desde la cuál tienes una perspectiva preciosa.
  • Casa Fariña, Casa dos fragas (Biblioteca) y Casa de las conchas.
  • Torre da Homenaxe
  • Mirador de A pastora (está cerca de las ruinas de la iglesia de Santa Mariña Dozo), no te pierdas las vistas de toda la ciudad desde allí.

Cambados cuenta con una selección de museos muy variados que no te puedes perder como el Museo Etnográfico del vino, el Museo Molino de Mareas de A seca, la Casa Museo Ramón Cabanillas o el Museo Casa do Pescador

Ciudad del Albariño

La villa marinera de Cambados es la cuna del Albariño en Galicia, un lugar donde puedes disfrutar de una experiencia enoturística única. El albariño junto con la variedad en pescados y marisco hacen de esta ciudad un lugar ideal para disfrutar de la gastronomía Gallega. No pierdas la oportunidad de disfrutar de una experiencia diferente y visitar alguno de los viñedos de alrededor, encontrarás muchísimos en la zona, todas con vinos exquisitos y viñedos preciosos❤️. Os dejo por aquí alguno de mis favoritos:

  • Bodega Martin Codax. Una marca tal vez conocida para algunos que tiene unos vinos exquisitos. La bodega tiene unas vistas espectaculares y puedes saborear alguno de sus vinos en una terraza preciosa❤️. Además, aparte de visitas guiadas hacen degustaciones con carta de gustos donde poder debatir con tus compañeros los olores, sabores y colores que encuentras en cada vino, una actividad entretenida y curiosa! Civitatis tiene tour hasta la bodega por lo que es súper sencillo y cómo y no os tenéis que preocupar de coger el coche a la vuelta?.
  • Adegas do Pazo de Fefiñáns. Esta bodega puede ser una de las más populares de la zona ya que demás de encontrarse en pleno centro, se encuentran en un castillo de estilo renacentista. Una visita única y diferente!
  • Adega Condes de Albarei, S.A. Bodega nacida en 1988 fundada por viticultores del Valle del Salnés que deseaban elaborar albariños de máxima calidad.
  • Pazo de Rubianes. Una bodega ubicada en un entorno único y un pazo construido en el año 1.411, todo una experiencia!
  • Bodegas Albamar. Una bodega familiar con vinos excelentes.

Playas

Una de las cosas que más me sorprendieron de Galicia (y que no me esperaba) eran las playas de azul turquesa y arena blanca tan características de la zona❤️. En el centro de Cambados puedes encontrar la Praia da Mouta, la Praia de Santo Tomé o la Praia Suarosas. A las afueras de Cambados puedes encontrar las playas de Seiñas, Praia de Fontiña o la famosa Isla de Arosa con la Playa da Secada

En resumen, hay muchas cosas que hacer y ver en Cambados, la ciudad del Albariño. He intentado recopilar todas las cosas más importantes para que tengáis un resumen y os sirva de ayuda para organizar vuestro viaje por Cambados. Espero que os haya gustado y os sirva!!

You Might Also Like

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies